Showing posts with label literatura. Show all posts
Showing posts with label literatura. Show all posts

Monday, November 20, 2017

Julio Cortazar y sus cuentos fantásticos



En la clase de literatura estuvimos leyendo y analizando distintos cuentos del escritor Cortazar, en estos cuentos aparece la cosmovisión fantástica, estos cuento son los siguientes:

"Axolotl"
"Lejana"
"La noche boca arriba"

Acá les dejo mi trabajo:


Wednesday, August 2, 2017

Los Polípteros

En la clase de literatura tuvimos que crear un nuevo final sobre el cuento "Un extraño planeta", abajo les dejo mi version:


14 de julio 2013

Hoy terminamos de instalar la base llamada croxfordit, en la cual vamos a hacer observaciones sobre los distintos seres vivos del planeta sigma 9. Este va a ser mi primer día de investigación y no la quiero desperdiciar pero decidí dormir y arrancar el día de mañana.

15 de julio 

Ya esta todo listo para arrancar mi primer día, fue muy aburrido, me eh recorrido una gran porción de tierra azul del planeta, lo mas interesante fueron las plantas que me dieron de comer unas frutas raras del planeta, las cuales decidí llevármelas a la base para poder investigarlas.

16 de julio 
Este día no me siento muy bien por eso decidí quedarme en la base y investigar las frutas que me entregaron las plantas.

20 de julio

Eh terminado la investigación sobre las frutas y descubrí 2 cosas raras, que tienen las mismas cantidades de potasio que las bananas y que unos bichos raros vienen para comerlas y al terminarlas se van en dirección a donde están los árboles gigantes, los bichos que van en busca de las frutas son como mariposas mas pequeñas, tienen demasiadas alas,  tienen unos ojos muy grandes para su tamaño y son conocidos como Polípteros.

24 de julio

Día 4 de la búsqueda de los Polípteros, encontré el árbol del bosque que de hecho es el mas grande de todo el bosque, en las ramas del árbol vivían ellos y ahí observe que los Polípteros podían hablar nuestro idioma. Fue muy raro para mi y en ese preciso momento me fui a máxima velocidad a la base.

25 de julio 

al despertarme vi a los polípteros adentro de la base esperándome ellos me hablaron y me explicaron como sabían nuestro idioma y me dijeron que su debilidad era tirarles ácido sulfúrico en las alas y ellas no van a tener chance de sobrevivir. Luego de acordar un pacto quedamos de que yo no las iba a molestar mas y de que no le iba a contar a nadie del secreto de la debilidad de los Polípteros.

26 de julio

Me vuelvo a casa el plan tiene que ser ejecutado y el secreto guardado. Espero que cambien en un futuro la ubicación de la base, el mejor lugar seria bien lejos de los Polípteros así el próximo científico que venga  no tenga problemas con ellos.

Unos años después

2 de junio 2032

Me estoy acercando al hogar de los Polípteros y me parece raro porque hay mochilas con todas cosas humanas, al entrar vi que era una base llamada Croxfordit, llevada a cabo por la nasa, pero la nasa se cerro en el año 2019, era demasiado extraño. Revise hasta el ultimo rincón de la base y encontré un libro que era un diario intimo, lo abrí y en la ultima pagina decía:

27 de julio

  • Estas son mis ultimas palabras, estoy atrapado en mi cuarto y los Polípteros me están atacando, son malos. El que este leyendo esto que escape! y vuelva a su planeta o a donde sea. La palabra clave es ácido sulf


Y En la parte de abajo de la hoja había una mancha de sangre. Al terminar de leer me encerré en mi base con todas las puertas cerradas, al no tener ácido sulfúrico inmediatamente pedí un cohete para que me vengan a buscar y poder volverme a mi hogar.

Tuesday, April 26, 2016

Vivir es recordar

En la clase de literatura, leímos una historia llamada "El recuerdo y el olvido en el barrio de Flores" escrito por Alejandro Dolina, en esta historia se encuentran dos distintos puntos de vista sobre el recordar, uno de ellos son los "Hombres sensibles"quienes creian que tenian que acordarse de todo si no seria como la muerte al olvidarse de todo y los otros personajes son los "Amigos del olvido" su punto de vista es el de olviidarse de todo por las cosas triste y tambien porque dice que cada uno se acuerda de las cosas de distinta forma. tambien estamos leyendo una opereta de Alejandro Dolina llamada "Lo que me costo el amor de Laura" en la que surgio una frase "VIVIR ES RECORDAR", desde esta frase en clase discutimos sobre el tema del recuerdo y lo asociamos en las dos historias, entonces tuvimos que escribir sobre quienes vendriamos a ser nosotros "Hombres sensibles o Amigos del olvido", aca abajo dejo mi texto:



Yo, estoy a favor de recordar algunas de las cosas, como las mejores que te pasaron en tu vida porque “Vivir es recordar”, si no te acordas es como si estuvieras muérto porque no sabrías nada de tu pasado ni quien sos, ni quien fuiste y no podrías reconocer a nadie.


Por ejemplo, yo me acuerdo de una gran anécdota de mi vida cuando vi por primera un partido de rugby sin él no sería quien soy ahora, me acuerdo muy bien que fue un partido de los Pumas frente a Francia en el Mundial de rugby en Francia EN el año 2007 en que el equipo argentino (los pumas) jugaron un partidazo ante los dueños de casa robándoles la felicidad a los locales; gracias a ese partido yo empecé a jugar el rugby y eso cambio mi vida.


Como una conclusión podríamos decir que yo pertenezco a los “Hombres sensibles”, ya que el recuerdo del rugby para mi es una gran parte de mi vida sin el seria otra persona o quizás ni siquiera sabría quien soy.





Resultado de imagen para vivir es recordar